Novedades sobre Expediciones de Google y el Creador de recorridos
El equipo de Google for Education tiene el compromiso de apoyar la enseñanza y el aprendizaje en todo momento, desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo. En los últimos 5 años, hemos tenido el orgullo de ofrecer experiencias inmersivas de aprendizaje con RV y RA a millones de alumnos de todo el mundo a través de Expediciones de Google y el Creador de recorridos.
Mientras las instituciones educativas de todo el mundo reinventan completamente la educación con vistas a un mundo híbrido, nosotros también pensamos detenidamente en cómo ajustar nuestras herramientas para adaptarlas a las necesidades del momento y, al mismo tiempo, prepararlas para el futuro. Somos conscientes de que las experiencias inmersivas con visores de RV no siempre son accesibles para todos los alumnos y menos aún este año, puesto que la transición a la educación híbrida dificulta que las instituciones educativas usen Expediciones efectivamente.
Para hacer accesibles a todos las visitas guiadas de RV de Expediciones, estamos migrando la mayoría de ellas al sitio y la app gratuitos de Google Arts & Culture. Allí hay una amplia colección de artefactos culturales y relatos de todo el planeta para que todos puedan seguir explorando. Sin embargo, mientras Arts & Culture se amplía, a partir del 30 de junio de 2021, ya no se podrá descargar la app de Expediciones de Google ni se podrá acceder al Creador de recorridos.
Para consultar más información, visita el Centro de ayuda de Expediciones.
Con la app de Expediciones, las aulas no tienen límites
Con la RV y la RA, el espacio del aula ya no es un límite para los profesores. La RV te permite explorar el mundo virtualmente, mientras que la RA da vida a conceptos abstractos. Eso permite que los profesores guíen a los alumnos a través de colecciones de escenas en 360° y objetos 3D, señalando sitios y artefactos interesantes a lo largo del camino.
Realidad virtual
Lleva a tus alumnos a excursiones virtuales
Si pudieras llevar a tus alumnos a cualquier lugar del mundo, ¿a dónde los llevarías? Desde el monte Everest hasta el Louvre, hay más de 900 Expediciones de RV en la app de Expediciones para que explores con tu clase.
Qué necesitas para experimentar la RV:
App de Expediciones
Dispositivo móvil o Sistema operativo Chrome
Opcional: Visor Cardboard o Daydream
Realidad aumentada
Abre tu aula al mundo
Imagina llevar al aula un tornado en movimiento o una colmena zumbadora. Da vida a conceptos abstractos con el modo RA de la app de Expediciones. Explora más de 100 Expediciones de RA disponibles para ver qué es posible.
Qué necesitas para experimentar la RA:
App de Expediciones
Dispositivo móvil compatible con ARCore (Android) o ARKit (iOS)
Opcional: Selfie stick
Crea tus propias aventuras virtuales
Con el Creador de recorridos, los profesores pueden crear excursiones virtuales o enseñarles a los alumnos a crear sus propios recorridos inmersivos. Puedes crear un recorrido de realidad virtual con tus propias fotos de 360° o 180°, fotos de la Cámara Cardboard o imágenes de Street View directamente desde el navegador.
Explora recorridos creados por instituciones destacadas de todo el mundo
Nos asociamos con importantes museos, universidades, laboratorios y publicadores para desarrollar más de 1,000 recorridos de RV y RA. Conéctate para convertirte en socio de contenido.
Geografía
National Geographic
Viaja a los confines de la Tierra con el explorador de National Geographic Mike Libecki. Explora el terreno helado y la vida silvestre de la Antártida, como las orcas y los pingüinos.
Historia
Museo Estadounidense de Historia Natural
Lleva a tus alumnos de visita al Museo Estadounidense de Historia Natural. Muéstrales cómo evolucionaron los mamíferos a lo largo de los siglos, descubran la vida en las profundidades insondables del océano y párense bajo el esqueleto de un tiranosaurio rex gigante.
Arte y arquitectura
Guggenheim
Transporta a tus alumnos al Museo de Arte Guggenheim de la ciudad de Nueva York. Ubíquense frente al edificio, diseñado por Frank Lloyd Wright, o diríjanse al interior para visitar las famosas salas de exposiciones del museo.